Con BSDI puedes mejorar un producto ya existente, y si no existe, ¡créalo!
En BSDI contamos con expertos especializados en diseño dedicados tanto a la investigación y desarrollo de nuevos productos, como a la conversión de productos ya existentes, que necesiten ser modernizados con tal de estar acorde a las tendencias más actuales y compatibles con las nuevas tecnologías de producción.
El Diseño Industrial, también conocido como Diseño de Producto, incluye el uso de las artes y las ciencias aplicadas, para diseñar y mejorar un producto en todos los aspectos estéticos y técnicos, como la forma, el color, el material, la ergonomía , usabilidad, funcionalidad, producción y disposición.
Por lo tanto, el Diseño Industrial es, un concepto muy amplio ya que no se limita al mero diseño técnico de un producto, sino que implica un análisis de la relación objeto-usuario-producción, teniendo en cuenta los escenarios de mercado y todo el ciclo de vida del producto.
BSDI puede gestionar profesionalmente los proyectos de diseño más variados, desde las etapas iniciales de la “conceptualización del diseño” en las que se exponen las hipótesis e ideas de diseño, hasta la fase final de asistencia durante la producción industria.
Durante este proceso también se incluyen todos los pasos intermedios como pueden ser de aquellos relacionados con el diseño, el asesoramiento en la elección de los materiales, modelado 3D, creación de prototipos y asesoramiento técnico en la fase de ingeniería.
Y una vez diseñado el producto, ¿cuál es el siguiente paso?
Diseño y Fabricación de moldes
Una vez tengamos el diseño y la industrialización del producto tendremos que empezar a crear el proceso de prototipado.
Éstos moldes pueden ser fabricados con diferentes materiales y técnicas que permiten pasar de la idea o concepto creado en la fase del diseño de producto, hasta la creación del producto físico. De este modo podemos probar y testear de una manera más realista algunas hipótesis planteadas en la fase de diseño.
Algunas de las preguntas que podremos resolver en este momento es por ejemplo las relacionadas con la usabilidad del producto, es decir, ¿es fácil de usar? ¿cómodo? ¿montaje y desmontaje intuitivo?…
El prototipo puede ayudarnos a contemplar diferentes aspectos antes de la fabricación industrial. Estos aspectos pueden ser de tipo conceptual, funcional o técnico.
Gracias a la fabricación de un prototipo podemos evaluar costos, tiempos de producción, respuesta del mercado y muchos otros parámetros. El prototipo no es una necesidad sentida solo por las empresas modernas: desde tiempos antiguos, de hecho, cuando podíamos confiar solo en papel y herramientas de dibujo, la realización de un prototipo permitía realizar observaciones importantes sobre el proyecto en curso.